Llegó el día. Una de mis pasiones es la fotografía, y en parte esa pasión es la culpable del título del libro. Me gustaba la idea de unir de alguna manera Fotografía y Literatura. con "Zoom". El libro ya está a la venta en la página de la editorial Paréntesis y a partir de mañana, 1 de febrero, en las principales librerías de toda España. De nuevo, agradecer a los blogs amigos el eco que se han hecho del vídeo promocional. Ahora, tan sólo deso que os guste el contenido. De momento, os dejo el texto de la contraportada, que es la declaración de intenciones de "Zoom", un libro de microrrelatos que Paréntesis publica en la "Colección Umbral".
El fotógrafo se encuentra ante los restos de un campo de batalla inabarcable, con miles de caídos sobre el terreno. Mediante el visor de su cámara selecciona un fragmento de realidad. Acciona el zoom y escoge una porción: un charco de barro con una docena de cuerpos. Vuelve a girar el zoom para acercarse a la escena: un joven soldado flota junto a su arma. Una vuelta más y enfoca la mano derecha del muchacho. El chico tiene algo entre sus dedos. El pulgar y el índice sujetan una minúscula criatura con alas blancas. El zoom no da más de sí. Para capturar la imagen, el fotógrafo tiene que acercarse y utilizar la opción «macro» de su cámara. Este libro de microrrelatos utiliza un objetivo «macro», pero paradójicamente, en Literatura, al «macro» se le denomina «micro». Zoom es un libro con ciento y pico realidades a escala, ciento y pico novelas captadas desde tan cerca, que sólo podemos leer un párrafo. Zoom no fotografía el campo de batalla, Zoom enseña al pequeño ser alado que sujetan los dedos del soldado. Zoom no muestra el fuego de un océano en llamas, Zoom enfoca la mano del pirómano que huye por la orilla. Zoom no describe el bosque de rascacielos, Zoom se centra en el rostro de un cíclope trajeado que observa la ciudad desde una ventana. Como un zoom gigante. Como un gran «macro». Como un descomunal «micro». De la única manera posible. Acercándonos mucho. Acercándonos.
P.S. Para comprarlo en la web, haz click en este link:
http://www.parentesiseditorial.com/ZOOM-isbn-9788499191461.html
Para ver los puntos de venta, en este otro:
http://www.parentesiseditorial.com/puntos-venta.aspx




Tres estoicas mesas esperan la llegada de clientes, pero en otra situada al fondo, cuatro hombres juegan al mus.—Órdago –dice Raymond Carver. No es un tipo que se parezca a Raymond Carver, no. Es Raymond Carver en persona. Y está jugando a las cartas en un antro que precisamente se llama “Catedral”, como su relato más conocido. No puede ser una casualidad. Jacinto coge un palillo y lo mastica sin dar crédito hasta clavarse una astilla en el paladar. Conoce al dedillo la cara de todos los escritores realistas.