7/19/2011

PREMIO REVISTA ENYE

Al llegar a Puerto Rico me perdieron las maletas, por lo que me muevo por el Nuevo Mundo con dos camisetas y par de pantalones. Pronto me compens'o la p'erdida porque me comunicaron que hab'ia ganado el prestigioso premio de microrrelatos de La Revista Enye. Tengo que poner el nombre de la revista en catal'an porque curiosamente, en Estado (Puerto Rico) en el que la gente habla ingl'es y espanyol, no hay letra enye en los teclados, al menos en los teclados a los que por ahora he tenido acceso. De modo que irrumpo en el blog para anunciar la noticia y de paso felicitar a mis compenyeros de podio, el amigo Agust'in Mart'inez Valderrama, que ha estado a punto de ganar con su Hombre Elefante, y a Marcela Massa por su excelente micro Empty Recycle Bin, que tambi'en estuvo luchando hasta el final en un concurso al que se han presentado nada menos que 11.000 microrrelatos en unas pocas semanas. Pod'eis leer la noticia el el micro ganador en este enlace (iba a poner ink, pero ya tengo bastante con los de las enyes y los acentos de este teclado). Y por supuesto, gracias al jurado, compuesto por las escritoras Vanessa Montfort, Elena Medel, y Camino Brasa en nombre de la revista. Os dejo con Matrioskas:

http://www.revistaparaleer.com/noticia/2011/07/19/el-gran-premio-final

7/16/2011

"FUERA DE TEMARIO" Y "ZOOM" EN MARBELLA















Diario

Marbella

Express




Muchas gracias a todos los asistentes a la charla de Marbella con motivo de la Feria del Libro de San Pedro de Alcántara y en la que "Bicho Palo" tuvo el honor de conocer a todos los asistentes. Además, agradezco al público su interés por acercarse a un género aún minoritario como es el microrrelato a través de los textos de "Zoom". Creo que les gustó mucho este formato de escritura que ha renaciodo de sus cenizas y que todavía es bastante desconocido para el público, o al menos eso me dijeron tras la "charleta". Creo que todos, incluido el "charlatán", acabamos encantados. Fue un auténtico placer. Gracias por el cariñoso trato recibido.

7/12/2011

CHARLA VACACIONAL

Hago un pequeño alto en el camino vacacional para anunciar a los amigos blogueros que estén por la zona de Málaga un pequeño evento. El jueves día 14 de julio, con motivo de la Feria del Libro de San Pedro de Alcántara, el ayuntamiento de Marbella ha organizado una charla para hablar de "Fuera de temario", de "Zoom", del mundo del relato y del microrrelato y de cosas varias, como el hecho de que ya no se vean pollitos pintados de colores en el rastro. Así que, si estás por allí, el acto será a las ocho y media de la tarde en El Centro Cultural de San Pedro de Alcántara (Marbella), junto a la Avenida de la Constitución. Tampoco habrá pollitos de colores, pero luego nos tomaremos unas cañas. Me voy, que me espera mi hamaca de la playa (conseguí echar al tío que la ocupaba leyéndole el BOE).

Nota de prensa del Ayuntamiento de Marbella:
http://www.marbella.es/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=12229:la-feria-del-libro-de-san-pedro-presentara-el-libro-de-manuel-espada-titulado-fuera-de-temario&catid=72&Itemid=300198

7/01/2011

VACACIONES


Tras una temporada agitada, por fin, ¡vacaciones! No sé si postearé desde mi retiro espiritual, quizá sí, quizá no. A ver si tengo Internet, ganas y tiempo, porque ya se sabe que en vacaciones no hay tiempo. El que esté el día 14 de julio por San Pedro de Alcántara (Málaga) o inmediaciones, que me lo haga saber, porque el Ayuntamiento de Marbella me ha invitado a dar una charla allí sobre el mundo del relato y el microrrelato, además de presentar en (alta) sociedad a "Bicho Palo" y a "Zoom". Ya pondré la hora y la dirección exacta en el blog. Si os pasáis, nos tomaremos un gazpacho de langosta junto a Vinila Von Bismark y Luis Ortiz, quizá incluso se pase Rappel y demás gente de la Jet Set, individuos muy aficionados a la Literatura. Por otra parte, gracias a la Escuela de Escritores de Madrid por elegirme para apadrinar el libro de los alumnos de este año, "Al encuentro de todo". Fue un honor para mí. Sin más, hasta pronto, amigos blogueros. Me voy a tumbar en la hamaca que aparece en la imagen de este post.

6/28/2011

EL NOMBRE DE LAS COSAS


Para ahorrar gastos, el Gobierno despidió al funcionario que se inventaba las palabras. Cuando era niño y mi padre me leía por la noche, yo me preguntaba por qué un “cuento” se llamaba así, “cuento”, de esa forma tan sosa, y no, por ejemplo, “voltereta”, que es una palabra mucho más bella y dinámica. En cambio, ¿por qué a “mentira”, que suena tan bien pero tiene un significado feo, no podían haberle puesto un vocablo gris y deslucido, como “hormigón”? ¿Por qué a un “árbol” lo llamamos “árbol”, y no “vaso”, o a una “computadora” no le decimos “croqueta”, o a la “ficción” (un sustantivo muy aséptico en comparación con los buenos momentos que nos ha dado) no la bautizaron “libélula”, un término mucho más estético? Desde que echaron al funcionario, nadie supo cómo llamar a las nuevas cosas. En mi edificio llamábamos telmad al objeto que sirve para dibujar tracllos, en cambio, en el colegio de mis hijos lo llamaban jelmior, en el barrio de mis tíos lo denominaban higoptro, y en el de mis padres, olco. En unos meses, y ante la falta de consenso, cada persona tenía un nombre para cada concepto, para cada objeto. El país se convirtió en un galimatías, y los del Ministerio se vieron obligados a convocar otra plaza de funcionario. Me hice con el temario y me presenté a las oposiciones. Saqué el número uno y me dieron el trabajo. Lo primero que hice fue poner nombre a las cosas que aún no lo tenían. Luego dediqué mi tiempo a cambiar nombres, a rebautizar las cosas de una manera justa, de tal manera que todo lo que sale en esta voltereta es hormigón. Pura libélula.

6/22/2011

EXAMEN: RESUMA EL CUENTO DE MONTERROSO


El protagonista de esta historia es un ser en tercera persona somnoliento y anónimo, ya que el narrador (de carácter omnisciente) no menciona su nombre en ningún momento y acaba de salir de un período de fase REM más o menos largo (no se especifica, puede tratarse de siglos si contemplamos la obra como un relato de corte fantástico o una mera cabezada si es de carácter realista), suponemos que de naturaleza humana para que el contraste temporal y el extrañamiento en el lector sea efectivo y cause sorpresa, estupor, asombro, pasmo, desconcierto y confusión ya que si el protagonista es de naturaleza animal (y más aún si es contemporáneo como por ejemplo un pteranodón) no provocaría el mismo efecto, ya que la convivencia imposible entre el ser humano y el animal terrestre más grande que ha existido (con cabeza pequeña, cuello largo, cola robusta y larga, y extremidades posteriores más largas que las anteriores, y otros con las cuatro extremidades casi iguales, como el diplodoco) produce inquietud y turbación por lo anacrónico y extemporáneo de la imposible coincidencia, porque el hombre apareció en el planeta durante la era Cuaternaria y convivió con animales prehistóricos ya extintos como el mamut, pero el gran reptil que aparece en el texto habitó la Tierra en el período Jurásico, con lo que hay una diferencia de ciento cuarenta y cinco millones de años (cuando los continentes de Pangea comenzaron a separarse en diferentes bloques) entre la extinción del segundo y la creación del primero con barro o quizá con la costilla de Adán, porque, dado el machismo imperante en la Literatura, nadie ha contemplado jamás que la que despertó en el archiconocido y versionado (hasta la saciedad) microrrelato del autor guatemalteco (y sin embargo nacido en Tegucigalpa, capital de Honduras) y vio al dinosaurio fuese una mujer.

6/21/2011

ENTREVISTA EN "LA MONTAÑA MÁGICA"


Os dejo la entrevista que me hizo el periodista y escritor Raúl Losánez en su programa de libros "La Montaña Mágica" hablando de "Fuera de temario" y de "Zoom", en Radio Intereconomía. A partir del minuto 33, en este enlace:
http://www.intereconomia.com/programa/montana-magica/%5Btitle%5D-%5Byyyy%5D%5Bmm%5D%5Bdd%5D-0

6/20/2011

OTOÑO NO, COÑO: VÍDEO-RELATO


Vídeo-relato enviado al "Vendaval de micros" de este fin de semana:
http://www.youtube.com/user/tiflun1#p/a/u/0/HM-ok1Ok0PQ

6/17/2011

HIDRODINÁMICA O LA TRAYECTORIA DE LOS FLUIDOS INCOMPRENSIBLES


Un gran tubo sobresale entre las dunas de la playa y desemboca en el mar. Dos fontaneros embutidos en un mono azul trabajan en la tubería. El más rechoncho lleva un palillo en la boca. El otro mete el dedo en un agujero de la cañería.

FONTANERO 1:
Vas a subir el nivel de las aguas.

FONTANERO 2: ¿En qué te basas?

FONTANERO 1: Según el principio de Pascal, la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido, con lo que acabarás desbordando el mar con una simple presión de tu dedo índice.

FONTANERO 2: El agua es un fluido incomprensible...

El fontanero 2 saca el dedo de la tubería, produciendo un gigantesco eco de pompa rota. Una gran resaca retira las aguas del océano Atlántico y se repliegan varios kilómetros hacia dentro para, a los pocos segundos, restallar en un estridente ruido de olas incontrolables.

6/15/2011

PELÍCULA X


Éste es para mí el mejor momento del día: cuando me la machaco en la ducha. No empecemos a chuparnos las pollas todavía. Tócala, Sam. ¿Me estás hablando a mí? ¿Me estás hablando a mí? Entonces, ¿a quién demonios le estás hablando? ¿Me estás hablando a mí? El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado. He cruzado océanos de tiempo para encontrarte. Vamos a llevarnos bien, porque si no van a haber hondonadas de ostias aquí, ¡eh! Me llamo Iñigo Montoya. Te haré una oferta que no podrás rechazar. Si tomas la pastilla azul fin de la historia. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte. Si tomas la roja, te quedas en el País de las Maravillas. El mundo está cambiando, la música está cambiando, hasta las drogas están cambiando. Aún no tengo el mono, pero está en camino, eso es seguro. La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte, y la parte contratante de la primera parte será considerada en este contrato. Anda, alégrame el día. ¿Nos hacemos unas pajillas? Que la Fuerza te acompañe. ¡Oh, capitán, mi capitán! ¡Dios mío, no siento las piernas! Ya están aquiiií… ¡Soy el rey del mundo! He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar. Sé lo que estas pensando: si disparé las seis balas o solo cinco. Bueno, nadie es perfecto. Este es el comienzo de una gran amistad. ¡Mi tesoro! A Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre. Esta pistola es una Magnum 44, el arma más poderosa del mundo, que puede volarte la cabeza de un tiro, sólo tienes que responderte a ti mismo: ¿es mi día de suerte? Enséñame la pasta. Toma el dinero y corre. Sayonara, Baby. Volveré.

Nueva reseña de "Zoom" de mi querida Belén: http://burbujatransparente.blogspot.com/2011/06/zoom.html

6/13/2011

HIPERREALISMO


Junto a la farola se agolpan nueve hombres. Cuatro de ellos tienen las corbatas raídas y los pantalones remendados. Los otros cinco van en mangas de camisa. Rotas. En la farola de al lado hay otra decena de hombres. Fuman un cigarrillo. El mismo cigarrillo. Se lo van pasando. La plaza está llena de farolas apagadas. Cientos de hombres se apoyan en ellas. En círculos concéntricos. Apenas hablan. Fuman y esperan. Al amanecer aparecen diez camiones con la pintura desconchada. Los hombres se ponen de pie y corren hacia ellos. Se empujan. Algunos caen al suelo. Se pisan. Los más fuertes llegan los primeros. Del primer camión se baja un individuo.
— ¡Silencio! —grita mientras saca un Ipod de su chaqueta. La multitud intenta abrirse paso.
— ¡Dos informáticos! —vocea mientras decenas de personas levantan la mano.
— ¡Tú y tú! —señala a dos individuos. Se suben al camión y prosigue con la selección.
— ¡Catorce licenciados en Química! ¡Nueve astrofísicos! ¡Doce doctores en Filología Alemana! ¡Quince ingenieros industriales! —acaba de leer la lista y se la guarda en el bolsillo.
— ¡Y un filósofo! —dice para finalizar. Nadie levanta la mano. Entonces, los seleccionados se suben al vehículo, que arranca y se va a toda prisa. A continuación, un hombre sale del segundo camión con un NetBook. La masa se abre paso hasta él a empujones.

6/10/2011

MASCOTAS


A Agus, por la idea

Se pusieron de moda las mascotas exóticas y me compré una jirafa. Tuvimos que mudarnos a una casa con techos altos, pero nos ha compensado. Es la sensación del barrio, en clara competencia con el dromedario que mi vecino tiene en el balcón. Puede estar sin beber durante días, así que se va de vacaciones y nadie tiene que echarle agua. Mi mujer se ha comprado un rinoceronte blanco al que le gusta asomar el hocico por la ventanilla del coche cuando vamos de viaje a visitar a mis suegros. Ellos se han comprado un hipopótamo que vive en la bañera. Paradójicamente, mis suegros regentan un bar en el que prohíben la entrada de perros, pero allí campan a sus anchas las hienas y los tigres de bengala, a los que atan al perchero mientras los dueños se toman unas cañas. Quizá venda mi jirafa para comprarme otra mascota. Ahora se llevan los humanos.

6/09/2011

"D-LAQUI"


La gente comenzó a morir de pena (lentamente) por culpa de un microbio llamado “D-laqui”. Al principio se desconocía el foco de la infección, pero las autoridades sanitarias descubrieron que todos los fallecidos eran lectores de ciencia ficción. El Gobierno incautó los libros del género para destruirlos, pero los expertos revelaron justo a tiempo que solo estaban infectados los libros de la editorial Grange. A los pocos días, los científicos concluyeron que era un título concreto el que estaba contaminado: “The lumber”. La investigación concluyó que ese libro contenía un microrrelato mortal de naturaleza vírica y se contagiaba en Internet a través de los blogs. Para acabar con la cepa, destruyeron todos los posts en los que aparecía publicado el texto. Menos éste.

6/08/2011

MATRIOSKAS


Grigori Aleksandrov, grumete de a bordo, hace sonar la bocina del acorazado Potemkin cuando está a punto de llegar al otro lado del plato. El buque casi choca contra un fideo, pero una cucharada baja el nivel de la sopa y el navío sortea el obstáculo. En la orilla asoman el cimborrio de una catedral gótica, las escaleras de Odesa y el ático de un rascacielos soviético. En el piso cincuenta y cuatro, Sergéi Mijáilovich Eisenstein, pensativo, saca el barco de papel del plato y continúa escribiendo el guión de la película.

6/07/2011

LA PISCIFACTORÍA


Entraron en la piscifactoría, donde les había citado la empresa para una entrevista de trabajo. Era la primera vez que conseguían criar la especie en cautividad y necesitaban asesoramiento de expertos, o al menos es lo que ponía en el anuncio del periódico.
—¿Qué experiencia tienen? —preguntó el empleado de la empresa.
—He trabajado en nueve balleneros lanzando el arpón —respondió uno de ellos.
—Yo ponía el cebo en los anzuelos de un palangrero —dijo el otro.
—Suficiente, seguidme, por favor —señaló el empleado. Salieron al exterior, donde unas gigantescas piscinas expelían burbujas de aire.
—Podéis acercaros —dijo el empleado. Los dos marineros se acercaron a una de las piletas y pudieron observar sus colas cimbreantes brillar en el fondo.
—Están gordas. ¿Qué les dais de comer? —preguntó el más alto rascándose bajo una gorra ribeteada por un ancla.
—Su dieta habitual consiste en… —apuntó el cuidador poniéndose unos tapones en los oídos mientras comenzaba a sonar una melodía coral —…marinos.

6/06/2011

UN DICTADO MUY ESPECIAL

Dictado realizado por un niño autista en un instituto con uno de los textos de "Zoom". Según su profesora, el chico se lo pasa a lo grande con los microrrelatos del libro. Creo que es lo más bonito que me ha dicho un lector. Gracias, Gonzalo.

VENDAVAL DE MICROS

Toda la información, en este enlace:
http://vendavaldemicros2011.blogspot.com/

6/02/2011

FIESTECILLA DEL DOMINGO Y FERIA

Este es el mes de los libros, y para celebrarlo tenemos la Feria del Libro, donde tuve la suerte de firmar el pasado sábado (os dejo una foto) junto a los escritores Mayte Sánchez y Javier Serrano en la caseta de Ediciones Escalera, donde rubricamos ejemplares de la antología "Narrando Contracorriente" (y algunos de "Fuera de temario"). La Feria aún continúa. Si pasáis por El Retiro y queréis haceros con alguno de mis tres libros de relatos, están en la caseta 121, la de "Tres Rosas Amarillas". Sólo tenéis que preguntar por ellos. Pero la fiesta de las letras continúa y el domingo se hace entrega de los Premios "La Tormenta en un Vaso". Os animo a pasaros y a tomar algo con nosotros. Allí estaremos junto a la ganadora: Lola Sanabria. El lugar: La librería "La Buena Vida", calle de Vergara Nº 10. Hora: A las 8 y media de la tarde/noche (aún día). Os esperamos.

6/01/2011

MICRO TUNEADO DE LUISA HURTADO GONZÁLEZ





Os dejo el micro tuneado que me llevé de Luisa Hurtado González el día de la quedada de escritores. Fueron dos los que me llevé, el de Lola y el suyo, así de acaparador que es uno. Es un micro muy chulo personalizado en forma de postal (escrita a mano). Haced click en la imagen para ampliar y ver el texto y la postal en 3D de París, que no tiene desperdicio. Gracias Luisa. Un beso.



El blog de Luisa, en este enlace:



EL HOMBRE QUE INVENTÓ LA HISTORIA


“אֲרַמִּ”, escribió rgra en la pared de su cueva con un carbón. Por la noche, su esposo observó el garabato y firmó la idea.

--------------------------------------------------------------------------------
Reseña de Javier López sobre "Fuera de temario" tras la presentación en Zaragoza. Gracias, Javier.
http://lacurvaturadelacornea.blogspot.com/2011/04/fuera-de-temario-once-asignaturas-de.html