¿Queréis saber por qué se ha producido la crisis económica? ¿Queréis que os la expliquen de manera llana y que al fin, lo entendamos? Pues os ruego que veáis esta entrevista de Buenafuente porque nunca había escuchado una explicación tan clarita. Lo he entendido a la primera, y eso que las clases de Economía se me daban fatal en la Facultad. De verdad, merece la pena. Es buenísimo este señor. Así deberían dar las clases de Economía y dejarse de gilipolleces y nombres raros de índices, curvas e indicadores anglosajones.
Excálibur sigue oxidada en la roca esperando a que alguien se decida a sacarla, pero la gente pasa de largo...
11/27/2008
MINISTERIO DE TENIS

Dice Zapatero que, cogiendo el guante que le lanza Sánchez Vicario, va a crear un Ministerio de Deporte. Que los Gobiernos, sean del color que sean, se hagan dueños de los éxitos deportivos con la foto de turno al lado de Induráin, Nadal o Alonso, siempre me ha dado un poco de grima, sobre todo en un país en el que apenas ha habido ayudas públicas al deporte. Casi todos los éxitos son gracias al esfuerzo personal, salvo quizá, el desembolso del programa ADO en Barcelona 92, que nos llevó a conseguir una larga lista de medallas. Lo que hay que hacer con el deporte es invertir para que los deportistas puedan ganarse la vida dignamente (y no hablo del fútbol, claro). Los británicos subvencionan a las empresas que patrocinan a deportistas haciendo rebajas fiscales a sus entidades, y eso ha tenido un gran resultado para ellos en las últimas olimpíadas. En cuanto al Ministerio de Deportes, ¿no está ya el Ministerio de Educación, que engloba el de Deportes? Si este Ministerio sirve para crear pistas de atletismo y piscinas por toda España, bienvenido sea, si es para hacerse la foto, sobra. Desde "La espada oxidada" proponemos ir más allá y crear un Ministerio de Tenis, y que el Ministro sea Manolo Santana. En lugar de traje, siempre puede ir vestido en pantalón corto.
11/25/2008
RELATOS TURBIOS

Finalmente, la presentación del libro "Relatos Turbios" será el día 5 de diciembre a las 19,30 hs., en la Librería-café El bandido doblemente armado, c/ Apodaca, 3. MADRID. Si queréis leer el prólogo del libro y alguno de los relatos de Manuel Merenciano, podéis hacerlo en su blog.
11/20/2008
REALIDAD-FICCIÓN

Hace justo un año pude publicar mi primer libro de relatos gracias a un astronauta llamado Kurdiakov. Este cosmonauta ruso (imaginario, claro) me permitió ganar un concurso cuyo premio era precisamente ése, publicar. Hoy he leído una noticia que me ha dejado estupefacto. La astronauta no pierde una manzana, sino una caja de herramientas, pero para el caso...
REALIDAD (Noticia)
Una astronauta de la tripulación de la nave espacial estadounidense Endeavour perdió su caja de herramientas en el espacio, según la NASA. A la astronauta se le escapó la bolsa con sus herramientas cuando la estaba limpiando después de que se saliera la grasa de una pistola de lubricación. La caja resbaló y se le escapó cuando limpiaba sus guantes manchados de grasa. El incidente fue captado y retransmitido en directo por la televisión de la NASA. "¡Oh, vaya!", exclamó la astronauta.
FICCIÓN (Relato)
Agujero negro
Cuando Kurdiakov terminó el segundo plato fue a por el postre. Al llevárselo a la boca, la manzana resbaló para caer sobre la superficie lunar. Rebotó sobre el polvoriento suelo y salió despedida hacia un cráter. Kurdiakov se lanzó al angosto agujero, la recuperó y la sopesó con sumo cuidado. –Dios mío, casi la pierdo -dijo. Y Kurdiakov dejó escapar una lágrima bajo su casco. – Dios, mío, casi la pierdo – Dice. Y Kurdiakov deja escapar una lágrima bajo su casco. Cuando Kurdiakov termina el segundo plato va a por el postre. Al llevársela a la boca, la manzana resbala para caer sobre la superficie lunar. Rebota sobre el polvoriento suelo y sale despedida hacia un cráter. Kurdiakov se lanza al angosto agujero, la recupera y la sopesa con sumo cuidado. – Dios mío, casi la pierdo.
P.D. El viernes 5 de diciembre tendré el honor de presentar el libro del autor que ha ganado este año, Manuel Merenciano. Su recopilación de relatos, muchos de los cuáles han ganado importantes concursos literarios, lleva por título "Relatos Turbios". Ya avisaré del lugar y la hora de la presentación y haré una reseña como se merecen. Adelanto que se trata de unos textos excelentes de terror psicológico dignos de Ambroce Bierce, Allan Poe o Guy de Maupassant.
11/19/2008
FRIKICREENCIAS
Os dejo un cortometraje escrito por un alumno de la Escuela de Escritores, Héctor García. Se titula "Expediente j", ha ganado el Premio Posivideo de Cortometrajes y me ha hecho bastante gracia. Conozco a algunas personas que creen exactamente en lo mismo que en el protagonista, y no de broma, muuuy en serio, con altares y todo.
EL PRECIO DEL ARTE
No sólo son treinta y cinco mil kilos de pintura suspendidos en el aire en forma de estalacticas, también es Arte. Personalmente hay obras de Arte Contemporáneo que me horrorizan y otras que me maravillan, es decir, no soy de los que creen que el Arte Moderno es una mierda como concepto, ni mucho menos, sino que intento selectivo al respecto para huir de las tomaduras de pelo. Pero cuando algo me gusta, me gusta de verdad, y Barceló es de los que me gusta de verdad, como Gaudí. Y su cúpula de la ONU en Ginebra, por lo que he visto, me gusta, y mucho. Ahora echan en cara al Gobierno que se ha gastado 20 millones de euros (de los que Barceló ha cobrado 6, mucho menos de lo que estipula su elevado caché), pero es que el Arte es caro, coño. Dicen que un Gobierno no se puede gastar tanto en un proyecto solidario, pero el Arte es eterno, estará ahí como símbolo para los restos de la Historia, como el exponente de esa España moderna que merece la pena, porque, ¿cuánto hubiera cobrado Picasso por pintar un Guernica de encargo? ¿Cuánto costará ahora el Guernica, un cuadro antibélico? Incalculable. Barceló, que incluso parece que va a donar parte del dinero, está cabreado por las críticas (no las críticas artísticas, sino las pecuniarias). Van Gogh no vendió un cuadro en su vida, pero seguro que hoy en día muchos pagarían millones para que pintara la fachada de su casa incluso con brocha gorda. Cuando pasen 200 años nadie recordará los 20 millones de euros de la cúpula, igual que nadie recuerda cuánto le cuesta al Estado comprar cuadros en subastas bajo "derecho de tanteo" para enriquecer nuestros museos. Seguramente haya dinero peor invertido que este, como el de las encuestas del CIS (¿para qué sirven?) y zarandajas parecidas.
11/18/2008
DE VIOLENCIA

Escucho en la radio a raíz del asesinato del chico en "El balcón de Rosales" a manos de unos porteros que la mayor parte de este gremio son buena gente, pero que hay algunos a los que se les va a la mano. No conozco a todos los porteros del mundo, pero lo que sí es cierto es que en mis correrías nocturnas me he topado con algunos individuos de este gremio, y la mayoría son tíos rebotados, algunos inadaptados sociales y otros gorilas con cadenas gordas en sus cuellos de toro que presumen de puños americanos y espaldas de gimnasio. Nunca he escuchado a ninguno de ellos mientras esperamos en la cola para entrar a un garito hablar de Rousseau, ni siquiera sobre "El club de la lucha", es algo que queda reservado para los dos machachas de la tira cómica de La Sexta, dos tipos geniales, por cierto. El mero hecho de tener antecedentes penales debería ser el límite para ejercer esta profesión controlada por las mafias locales de la "seguridad privada". El hecho de que cuatro masdotondes le revienten el corazón a un chico de 18 años dice qué tipo de perfil suele tener esta gente: mirada perdonavidas, brazos despegados del cuerpo, cogote rapado y cerebro de avestruz, es decir, el ojo más grande que la sesera. La defensa dice ahora que uno de los gorilas se cayó por accidente encima del chaval, y claro, como el matón pesa 100 kilos, pues se lo cargó. Apago la radio, pongo la tele, y veo a Txeroki, un etarra con nombre de indio euskerizado, envuelto en una manta muy poco sioux, más bien de mercadillo. Otro portero, de fronteras, pienso, otro gorila. Me voy al cine, y acorde con la iconografía violenta del día, me voy a ver Gomorra. La película, de ficción pero con estética semidocumental, muestra lo que es la mafia de verdad. Nada que ver con el glamour de "El Padrino". Pobres metidos a asesinos en un Nápoles que parece un suburbio de cualquier país tercermundista, personas con el sueño americano metido en la cabeza pero en la Italia más deprimida y deprimente, gente que tira de gatillo para hacerse un hueco, como el neorrealismo de "El ladrón de bibicletas" pero sin dar pena, sino miedo. Miles de residuos tóxicos camuflados junto a la ciudad para que las fábricas se ahorren unos miles de millones. Mafiosos gordos enfundados en chándal en lugar de Armanis, camisetas de tirantes de equipos de la NBA en lugar de camisas caras, anillos y sellos de oro enormes en los dedos gordos como porras, y casas desvencijadas con tele de plasma y Mercedes a la puerta. No creo que haya un espejo más evidente de la violencia que una chabola con tele de plasma. La misma cara de la violencia.
11/13/2008
DE APUNTES
Esta semana decía el ex presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que ahora que ha dejado la política ha vuelto como profesor a la Universidad. Y decía, muy acertadamente, que no entiende por qué los profesores continúan dando apuntes a los alumnos, mientras estos se dejan la muñeca a base de darle al boli bic, y que lo entiende mucho menos ahora que estamos en la era de la tecnología digital, con lo que el profesorado lo tiene tan fácil como enviar los apuntes por mail a los alumnos, y no limitarse a dictar como un papagayo. Cuando estudié la carrera siempre había "cogedores" de apuntes profesionales que luego los pasaban a máquina y los vendían a los que no iban a clase. En el instituto tuve un profe de Historia que nos dictaba, literalmente, durante la hora de clase sin parar, pero lo curioso es que nos dictaba cosas de ¡un libro! Esta forma de dar clase, en mi opinión, no es nada docente, simplemente, es una mierda. Lo suyo sería tener los apuntes y comentarlos en clase, aclarar dudas, hacer ejercicios sobre ellos... Y no lo de: "Saquen un folio, a copiar". ¿Eso es dar clase? Y si esto se hace en la Universidad, no me extraña que vayamos a la cola en materia de educación. Y muchos luego se quejan de los alumnos, pero es que hay algunos profesores que no le ponen nada de ganas.
11/11/2008
CONCURSO DE LA SER

¡Qué decir! Emocionado. Se presentaban más de 900 relatos esta semana al concurso de micros de la SER y han elegido el mío, así que estoy muy contento ante algo que no me esperaba, sinceramente. Se presenta gente muy buena, entre ellos muchos blogueros. Mi favorito era el de Carmen Hita y voté por él. Si queréis ver los tres finalistas pinchad aquí. Os dejo el pequeño relato.
La serpiente me quedó más gorda de lo previsto después de servirle como aperitivo unos tigres de bengala, así que tuve que imponerle un régimen a base de payasos, pero el maquillaje le sentaba fatal y los regurgitaba. Opté por darle de comer trapecistas, ricos en proteínas y cero en grasas. Una vez al mes le permitía un banquete de elefantes o rinocerontes, aunque los hipopótamos los tenía prohibidos en su tabla de calorías. Se le quedó un tipín tan fino que mudó de piel, me abandonó y se hizo actriz. Nunca pude domarla del todo. Ahora sólo se alimenta de ricachones, la muy víbora.
11/10/2008
CONCURSO DE LA SER
Me han llamado de la SER para decirme que he quedado finalista del concurso de microrrelatos y me ha hecho mucha ilusión. La frase con la que tenía que empezar el relato era: "La serpiente me quedó más gorda de lo previsto". Mañana a partir de las 10 y media entramos en directo a votar, por si queréis escucharlo. Hasta mañana no colgaré el micro, ya que no voy a hacerlo antes que ellos en su web. Hasta mañana entonces.
11/06/2008
DOS SIGLOS DESPUÉS...


No puedo evitar volver con el tema Obama después de haberme leído ríos de tinta sobre el tema en la prensa de hoy. Hoy decía un famoso columnista americano en su periódico que por fin se había acabado la guerra civil que enfrentó a los americanos en el siglo XIX. ¿Se imaginaría Abraham Lincoln que dos siglos después de acabar con la esclavitud de los negros, uno de ellos se convertiría, como él, en presidente de los EEUU? Me parecía una imagen muy potente imaginarme a Obama y a Lincoln dándose un apretón de manos, como un relevo en el poder. Un círculo cerrado. ¿Os imagináis en España un Presidente hijo de ecuatorianos? Con las cosas que escucho últimamente sobre los inmigrantes lo veo más que imposible. Y luego decimos de los yanquis.
11/05/2008
HABLEMOS DE LA SOPA

Si hace un par de post hablaba de Bradbury y lo prolífico de su obra, en contraposición a Rulfo, hoy recuperamos el tema con un autor de una sola obra, una película, una serie, y un escritor suicida. En la serie Californication, el protagonista, ese actor que anteriormente descubría Expedientes X y cuyo nombre de Europa del Este tampoco buscaré hoy en google siguiendo con la tónica de huelga de buscadores caídos, es un escritor con una sola obra (de éxito, eso sí), algo que le hace buscar refugio en el alcohol y el sexo (de hecho el actor es adicto al sexo en la vida real).
José me recordaba hace poco una conversación de la peli "Descubriendo a Forrester". Sean Connery le decía a su joven alumno que se dejara de grandes palabras y buscase la Literatura en las cosas cotidianas, como una pregunta que le hizo sobre el espesor de la sopa: "Sigue preguntando por la sopa, el objeto de una pregunta es obtener información que nos importa a nosotros y a nadie más. Me preguntabas por qué tu sopa no espesa, bien, seguramente porque tu madre creció en una casa que nunca pensó en desperdiciar leche echándola en la sopa. Esa era muy buena pregunta. Escribe tu primer borrador con el corazón y reescríbelo con la cabeza. La primera clave de la escritua, es escribir, no pensar."El guionista se inspiró para el papel de William Forrester en J.D Stalinger, autor de tan sólo una novela, también de éxito, es más, de culto: "El guardián entre el centeno".
En cuanto a las grandes palabras de algunos escritores, hoy publica El País que un amigo de Hemingway (E. Hotchner, éste nombre sí he tenido que saltármelo de la huelga de buscadores) acaba de publicar "La buena vida según Hemingway" en Belacqua. El libro es un autorretrato en el que las fotografías del escritor alternan con reflexiones. Los textos, inéditos hasta ahora, surgieron durante las horas de conversación que ocuparon los 13 años en que Hotchner y el autor de "E viejo y el mar" fueron amigos. Al parecer Hemingway decía haber aprendido de Cézanne a describir paisajes y arremetía contra el barroquismo de autores como William Faulkner con frases como ésta: "¿De veras cree que las grandes emociones vienen de las palabras grandes? Se cree que no conozco las palabras de diez dólares. Claro que las conozco. Pero hay palabras más viejas y simples y mejores, y son las que uso yo".
Esta temporada, ahora que se cumple un año desde que se publicó "El desguace", me he propuesto no ser un escritor de una sola obra y he comenzado un nuevo proyecto de cuentos que me trae de cabeza. ¿Lo conseguiré? Es duro, pero intentaré no pensar y teclear pensando en la sopa espesa. Qué pena que a Mafalda no le guste la sopa, porque sería aún más genial.
PRESIDENTE NEGRO EN LA CASA BLANCA

Ahora la pregunta es: ¿Los poderes fácticos de los EEUU dejarán a Obama llevar a cabo su poluna gran bluff? Tiempo al tiempo.
11/04/2008
TIMO DE PELÍCULA

Ayer pude ver la peli que ha unido en la pantalla de nuevo a Robert de Niro y Al Pacino, "Asesinato justo" en su versión en castellano. Y debo decir que hacía tiempo que no veía una película tan poco honesta con el espectador. Qué manera de engañar y de manipular sólo para conseguir un final sorprendente, ocultando datos y ofreciendo otros de manera tendenciosa, a gusto del narrador para engañar a un espectador al que se le queda cara de gilipollas en el mal sentido de la palabra. Por cierto, ¿por qué estos dos actores siempre tienen que hacer pelis y polis o de mafiosos? Tienen fama de versátiles, pero quizá no haya dos artistas tan encasillados desde Stallone, Seagal o el Gobernador de California cuyo nombre no me apetece buscar ahora mismo en google para escribirlo de forma correcta. Sayonara, Baby.
11/01/2008
ESCRIBIR O MIRAR LA HOJA EN BLANCO
Escribir cuesta, por eso dicen que lo mejor de escribir no es el hecho de escribir, no, porque escribir es un trabajo muy duro, lo que es genial es haber escrito. El otro día en una cena hablábamos de la página en blanco, de la cantidad de ideas que se dejan en el Pen-Drive o en el disco duro y que nunca se vuelven a retomar, de los fiascos y las desilusiones de algunas historias, y entonces Ernesto recordaba por qué un escritor como Ray Bradbury era tan prolífico. Se proponía escribir todos los días al menos mil palabras, por eso en ocasiones lo tachan de irregular, pero claro, si lo comparamos con Rulfo, que publicó muy poco para no quedar mal ante la crítica, nos vemos en la tesitura de: ¿escribimos todo lo que se nos pase por la cabeza o sólo queremos escribir genialidades? De cada 100 relatos sólo un pequeño porcentaje serán buenos, pero por eso no hay que dejar de hacerlo.
El caso es que Bradbury era tan prolífico, entre otras muchas variables, porque encontró un lugar donde alquilaban máquinas por hora. Sus hijas pequeñas no le dejaban escribir en casa. Así que, ponía una moneda, tecleaba a toda carrera, ponía otra, tecleaba sin aliento, pensaba con los dedos sobre el teclado, pensaba de forma automática. Escribía sin parar. Quizá ahora reflexionamos demasiado. Somos demasiado puristas, escritores de taller, no sé. El texto completo de Fahrenheit 451 le costó 9 dólares con ochenta centavos.
El caso es que Bradbury era tan prolífico, entre otras muchas variables, porque encontró un lugar donde alquilaban máquinas por hora. Sus hijas pequeñas no le dejaban escribir en casa. Así que, ponía una moneda, tecleaba a toda carrera, ponía otra, tecleaba sin aliento, pensaba con los dedos sobre el teclado, pensaba de forma automática. Escribía sin parar. Quizá ahora reflexionamos demasiado. Somos demasiado puristas, escritores de taller, no sé. El texto completo de Fahrenheit 451 le costó 9 dólares con ochenta centavos.
10/31/2008
EL BOSCO

"El Jardín de las Delicias" es una de esas obras que cuando la ves te quedas pegado al suelo. La primera vez que tuve la ocasión de sorprenderme con todos esos personajes fantásticos que parecían pintados por el mismo Dalí en el siglo XX parecía un truco. El Surrealismo ya lo inventó El Bosco en el 1500, pensé hace años cuando lo vi en El Prado. Hace dos días lo vi colgado de la pared de la casa de mi amigo Alberto (cuando fui a conocer a su pequeño Carlitos), y me dijo exactamente lo mismo: "¿Qué pensaría Dalí cuandio vio este cuadro? Se tuvo que quedar pegado al suelo. Pensar que hace 500 años alguien ya inventó el arte moderno. Cada vez que Mónica y yo vamos al Prado nos quedamos diez minutos mirándolo en silencio". Bestial.
10/30/2008
LA REINA

Opina su majestad la Reina de España Doña Sofía de Grecia en el libro que presenta hoy otra Doña, Pilar Urbano, que las uniones homosexuales no pueden llamarse matrimonio, que no está de acuerdo con el aborto ni la eutanasia porque "la vida y la muerte no estan en nuestras manos" y se muestra partidaria de la enseñanza de la Religión en la escuela porque"los niños necesitan una explicación del origen del mundo y de la vida (asombroso, ¿el origen del hombre está en el barro y el de la mujer en el costillar del macho?). Está muy bien que la primera dama de España (qué expresión tan clasista, este calificativo norteamericano) haga gala de su libertad de expresión porque al fin todos sabemos qué opina sobre determinados temas, cosa que, por otra parte ya imaginábamos. Al menos así comprobamos que la Reina es la soberana de todos menos de las reinonas casadas, de las asesinas que abortan, los desauciados desconsiderados que se suicidan para no sufrir y los desgracdiados que estudien "Educación para la Ciudadanía" (léase con ironía, por si las moscas). ¡Por Dios! ¡Esto significa que es la Reina de como mucho un 50% de los españoles que no votan al PP!
En cuanto a la quema de fotos de la Familia Real en Cataluña dice que "fue un disgusto para todos", pero añade que no le preocupó demasiado, ya que en su opinión no les queman a ellos, "sino solamente trozos de papel que finalmente se apagan", un hecho protagonizado por "un puñadito de jóvenes en una universidad", que "no era masivo", aunque "no lo habíamos visto nunca". Añade que advirtió en Zarzuela "sin dármelas de profeta" que "'No me extrañaría que volviera a pasar. Porque en todo esto, como en las caricaturas, los chistes o las críticas delante de un micrófono, lo difícil es atreverse a hacerlo por primera vez. Pero en cuanto alguien ha roto un tope... ¡ancha es Castilla!"
Precisamente hoy el juez no ha condenado a los 16 acusados por injurias a la Corona, sino por una falta de altercados callejeros. A ver si ahora ocurre lo mismo con mis queridos dibijantes de El Jueves, que llevan toda la vida riéndose de la Corono y todos y cada uno de los Presidentes y hasta ahora no había pasado nada.
PD: Pero la reina es muy cercana porque a veces se salta el protocolo y coge la carta de una mujer cuyo hijo militar está condenado a dos meses de cárcel por denunciar la negligencia de sus mandos, que pudo causar una muerte por accidente en unas maniobras. Jo, qué llana y qué campachana es la Reina de ¿todos? los españoles.
10/28/2008
DE MIRILLAS

MIRILLA: Invento que ha hundido las carreras de muchos vendedores a domicilio. El antecedente de Gran Hermano, Hotel Glam o la Casa de tu Vida. No hay vecino cotilla sin mirilla. La mirilla que tiene mi abuela en la masía del pueblo es corredera y de tamaño familiar; se pueden asomar al mismo tiempo hasta tres cabezas. El inconveniente es que también te ven a ti. La tecnología óptica ha posibilitado husmear de incógnito. Hay que ir por turnos y ser discreto para no llamar la atención.
- ¿Qué son esos ruidos del pasillo? ¿Ves algo?
- Espera. Está la luz apagada. A ver cuándo inventan las mirillas infrarrojas.
- Déjame a mí, que tengo mejor vista que tú. Huy, huy, huy... Menuda fiesta tiene montada ésa en su casa. Mira, ¡qué bacanal!
- Por Dios, esto es una vergüenza, hacer esa fiesta y no invitarnos a nosotros. Ya verás cuando me encuentre con ella. ¡Acaba de entrar un hombre con un consolador naranja!
- Me toca, me toca. ¡Pero si es el butanero!
- ¿En este edificio no tenemos gas natural?
Otra variante más sofisticada es el VÍDEO-PORTERO. Lo peor de este utensilio es la calidad, porque se ve a la gente a rayas, como las cebras, y los humanos somos homogéneos de cuerpo entero. Siguiendo unos consejos básicos se reconoce a los interlocutores más peligrosos:
1. Si la persona lleva un arma de fuego, arma blanca o una herramienta contundente suele ser un ladrón. No confundir con los fontaneros. Más de una patrulla ciudadana les ha pegado una paliza.
2. En ocasiones suben algunos hombres vestidos de mujer. No te fíes de su cara bondadosa. Suelen ser psicópatas con la personalidad desdoblada. Viven con una madre que huele fatal porque la que disecaron hace 20 años y su hobby es coleccionar bolsas de basura llenas de miembros amputados. Si te quedas sin agua en tu casa jamás le pidas la ducha prestada o te enseñará sus dotes de taxidermista. NOTA: No hay que seguir la primera frase al pie de la letra. No quiero problemas con el sindicato de Drag Queen.
3. El inviduo que describo a continuación utiliza una treta sibilina: Se disfraza de niño bueno para dar el pego: Un traje, una corbata, raya al lado, sonrisa de tonto de baba y varios libros en cuyas portadas aparecen puestas de sol con el titular “Dios te ama”. Como no tiene dónde vivir va por las casas echando el sermón hasta que se instala en la de algún pardillo. Hablan en diminutivo y te dan consejitos todos los días. De repente te das cuenta que no es un testigo de Jehová: Se trata de un okupa que ante la crisis del sector inmobiliario se las ha ingeniado para quedarse en tu hogar. En cuanto se instale montará una barra de bar, se pondrá una camiseta negra sin mangas con la foto del Che, pintará su pelo de verde, quemará todas sus biblias y transformará tu salón en un centro de intercambio cultural alternativo. NOTA: No agredir a los vendedores de enciclopedias. Ellos no tardan tanto en irse.
10/24/2008
EXPRESIONES DE PUEBLO
Si hace un par de post hablaba de "Muletillas pedantes", ahora le toca el turno a... ¡Expresiones de pueblo! Mi abuela, mujer de pueblo, para referirse al plural de la tercera persona, pongamos por caso, del verbo venir dice:
- Ayer vinon La Carmen y La Mari.
- No, abuela, se dice vinieron.
- No, no, si es uno es vino, si son más es vinon.
Otras expresiones: Miaja, brear, ir an ca de la Juana (ir a casa de Juana), eaarrh (para decir hola cuando te cruzas con la gente en el pueblo), ¿y tú de quién eres?, tira to tieso pallá (camina recto en esa dirección), a ver si te avías (a ver si te das prisa), la destrala, y muchas otras de las que no me acuerdo. Estas expresiones constituyen todo un idioma en sí mismo.
EJERCICIO PRÁCTICO:
- Ayer vinon La Carmen y La Mari.
- No, abuela, se dice vinieron.
- No, no, si es uno es vino, si son más es vinon.
Otras expresiones: Miaja, brear, ir an ca de la Juana (ir a casa de Juana), eaarrh (para decir hola cuando te cruzas con la gente en el pueblo), ¿y tú de quién eres?, tira to tieso pallá (camina recto en esa dirección), a ver si te avías (a ver si te das prisa), la destrala, y muchas otras de las que no me acuerdo. Estas expresiones constituyen todo un idioma en sí mismo.
EJERCICIO PRÁCTICO:
10/23/2008
CAMBIO HORARIO

Recuerdo que este sábado hay cambio horario en el meridiano de Greenwich. Os dejo un mapa para que los despistados en temas de Geografía ubiquen dicha línea que pasa por Londres y Barcelona. ¡No olvidéis que este sábado tenéis una hora más para encontrar el meridiano!
COTILLEO: Hay países en los que no existe el cambio horario, pero... ¡Un programa de TV puede conseguirlo! No puedo decir qué programa ni qué país, pero el presidente de una nación alejada muchos kilómetros de la nuestra quiso cambiar el horario de su Estado porque así se lo pidió una productora de TV extranjera a la que le venía mejor el nuevo horario para las conexiones en directo. Pero claro, hubo una rebelión en ese país y tuvo que dejar las cosas como estaban. Increíble, pero cierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)