
Cada vez que veo a una china vendiendo deuvedés en los bares de mi barrio les echo un vistazo a todos, e incluso compro algunos. Una compañera me dijo el otro día en el trabajo que estaba alimentando las mafias, que mejor hiciera como ella, que se baja las pelis del emule, que al menos el alegal. Luego leo la pasta que gana un tío como Alejandro Sanz o Bustamante al año y se me ponen los pelos de punta, Una de ellos hasta va a comprar una isla, el cabrón. Y me pregunto si la mafia no es la industria en sí misma, porque no es normal que ganen esa pasta, y (aunque sé que suena a tópico) la Cultura tiene el precio que tiene, o sea, muy cara. El otro día me gasté más de mil pelas en una peli mediocre de un cine cutre de Madrid. No me salí de la sala porque lo había pagado. Más tarde me cuenta un amigo que un tío de la SGAE se presentó en su boda para cobrarle los derechos de Bisbal y compañía, vamos, de la pachanga que sonó en el bodorrio. En Internet, leo que a un viejo creo que de Italia, lo detienen por tocar “Yerterday” en el metro con su armónica sin pagar derechos. Un amigo camarero me narra con detalles cómo le pegó una patada en el culo a otro tío de la SGAE que le pedía un dineral por poner música en su bar, y al día siguiente se presentó con la poli, le tuvo que pedir perdón, pagar una multa, y los derechos correspondientes de “Paquito el Chocolatero”. Entonces recordé que cuando era pequeño, adultos, niños y adolescentes nos íbamos al rastro a comprar cintas grabadas de Madonna, Tecnotronic, MC Hammer, Dino Baio, los Inhumanos y no sé qué más bodrios. Los municipales paraban en las decenas de casetas que había y compraban varias cintas para su coche patrulla. Mis padres siempre estaban trapicheando con cintas grabadas del vinilo, Paco Ibáñez y cosas por el estilo. Incluso recuerdo a “Lolita” hablando de cómo grababa las cintas de música. Así que hay cosas que se me escapa, por lo que el otro día compré “Piratas de Caribe” a una china. Al fin y al cabo en la peli ensalzar la piratería, ¿no? Pues eso, menos hipocresía. Como dice Sabina, "Carretera y Top Manta". Es lo que tiene la indistria Discográfica y Cinematográfica; como dice una amiga, lo peor de la mafia es no pertenecer a ella. El día que vea una peli mía en el Top Manta se me van a saltar las lágrimas de la emoción.